Periodo ejecución:
Diciembre 2021 – Agosto 2022
Coordinador
Participantes
Descripción
El proyecto HYDROLEAKS2.0 es una actividad de desarrollo experimental que parte de la necesidad de las entidades gestoras de redes de distribución de agua de mejorar el control de sus instalaciones. Surge a partir de los datos y resultados obtenidos en el anterior proyecto HYDROELAKS y se fundamenta en la colaboración entre empresas de base tecnológica que ofertan distintas soluciones del campo de la digitalización, entidades gestoras de redes de distribución de agua y clústeres. HYDROELAKS2.0 plantea el desarrollo de nuevas herramientas de inteligencia artificial para calcular las fugas en los operadores de agua, utilizando modelos de alta resolución temporal y espacial que tengan en cuenta tanto las fugas reales como de las fugas aparentes. Como resultado final, el proyecto plantea generar un Clon Digital o Digital Twin de una red de abastecimiento y emplear nuevas soluciones que, a través del uso de la IA, permitan la detección de las fugas. Los resultados se gestionan a través de una plataforma digital, que en si misma ya supone una importante mejora operativa y económica para las empresas de explotación del ciclo del agua, y una reducción de los esfuerzos de gestión de las redes. Todo esto va a ser un primer paso que abrirá la puerta a nuevos desarrollos en futuras fases del proyecto.
En fases posteriores, el proyecto pondrá el foco hacía una solución orientada a un mantenimiento preventivo, nuevos algoritmos para la gestión operativa de las redes de agua y las fugas o la previsión económica de inversiones, de nuevo basándose en soluciones de IA. El objetivo principal del presente proyecto es pues calcular con una elevada resolución y frecuencia las fugas reales, de fondo e incrementales a partir de la combinación de distintas herramientas digitales. En este sentido, los objetivos que se derivan de este objetivo general más amplio son:
Este proyecto supondrá una mejora en clave de gestión de redes de distribución de agua para las entidades operadoras participantes en el proyecto, teniendo la posibilidad de ser replicada y escalada según las necesidades de otras entidades gestoras. Esta mejora se va a traducir en un mejor coste del servicio para los abonados, en una disminución de las pérdidas de agua, con la consiguiente mejora en materia de sostenibilidad y finalmente en la mejora de la operación y el mantenimiento de infraestructuras de las compañías gestoras de redes.
Financiación:
HYDROLEAKS2.0, con número de expediente AEI-010500-2021b-154, está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) mediante la segunda convocatoria de AEIs del 2021 en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.